Página de proyectos de investigación

Desde nuestros inicios como comité de resultados en 2015, hemos ampliado de forma constante y considerable nuestra capacidad de producir investigaciones rigurosas en el tema de resultados. En el 2018, establecimos un programa y una directiva más formales, incluyendo personal a tiempo completo de investigaciones en el tema de resultados. Asignar estos recursos generó amplia productividad a través de múltiples estados de enfermedades con tratamiento de especialidad. A continuación se destacan los resultados de los estudios completados en los últimos años.

Lista de proyectos de investigación

Filtrar
Categorías de investigación (field_research_categories)
Filtrar
Categorías de investigación (field_research_categories)
21-30 de 134 resultados

Intervenciones del farmacéutico en neurología

Este estudio comparó el número, el tipo y el tiempo dedicado a intervenciones para pacientes que surtían medicamentos de neurología no MS medicamentos de especialidades en farmacias IHSSP frente a farmacias no IHSSP. Los pacientes de IHSSP experimentaron una mayor variedad y frecuencia de intervenciones clínicas, incluyendo un tercio de intervenciones relacionadas con cambios terapéuticos que podrían afectar a los resultados del paciente. Las recomendaciones de ayuda económica fueron más necesarias para los pacientes no pertenecientes a IHSSP.

Comparación de las tasas de no adherencia a medicamento primarios, tiempo de respuesta, cumplimiento y persistencia entre pacientes de la Farmacia de Especialidades de Vanderbilt y farmacias de especialidades externas.

Se compararon las tasas de PMN, TAT, PDC y persistencia entre un HSSP y farmacias especializadas externas. Las recetas enviadas a farmacias especializadas externas al HSSP tenían un 60% más de probabilidades de experimentar PMN que las recetas enviadas a un HSSP. Los pacientes que se surtían en una HSSP tenían un mayor cumplimiento.Los pacientes con enfermedades inflamatorias atendidos en una HSSP tuvieron un menor tiempo de respuesta y una mayor persistencia. Los pacientes con esclerosis múltiple que obtuvieron sus recetas a través de un HSSP presentaron una mayor PDC.

Consenso sobre medidas de farmacia especializada en AR: Un enfoque Delphi modificado

Este esfuerzo nacional multisitio pretende identificar medidas consideradas importantes y utilizables por las partes interesadas en medicamentos de especialidades que puedan estandarizarse e implementarse en la práctica de la farmacia medicamentos de especialidades para garantizar el uso seguro, apropiado y eficaz de los medicamentos de especialidades en pacientes con AR. Esta afiche describe la metodología del estudio y la tasa de respuesta.

Optimización de la gestión del maribavir: El papel de las farmacias especializadas del sistema sanitario en el acceso, el seguimiento y la reducción de residuos

Este estudio evaluó el papel de farmacéutico de especialidades en el acceso a medicamento , la supervisión del tratamiento y la reducción de los residuos de maribavir. Los farmacéuticos facilitaron el acceso al maribavir mediante la obtención oportuna de autorizaciones previas del seguro (mediana = 1 día) e intervinieron para reducir 28 rellenos en 94 dispensaciones para evitar el desperdicio. La cantidad de maribavir se redujo en 10 dispensaciones durante el curso final del tratamiento, basándose en los niveles de CMV y el tiempo hasta la siguiente cita de laboratorio, lo que supuso 119.517 $ - 149.396 $ en costes evitados.

Aplicación del seguimiento precoz de los anticancerígenos orales mediante cuestionarios electrónicos

Este estudio prospectivo aleatorizado evaluó la implantación y la eficacia del uso de un cuestionario electrónico de evaluación y seguimiento precoz del tratamiento para los anticancerosos orales medicamento. El cuestionario fue bien recibido por farmacéuticos y pacientes. Los pacientes que respondieron al cuestionario fueron significativamente más propensos a tener una intervención farmacéutica relacionada con los efectos adversos, lo que demuestra la eficacia del uso de esta herramienta tecnológica para el seguimiento precoz.

Inhibidores del transporte vesicular de monoaminas 2 (VMAT2): Experiencia clínica

Este comentario ofrece recomendaciones prácticas para el manejo de los inhibidores de la VMAT2. Con datos limitados de ensayos clínicos y del mundo real sobre este tema, los ejemplos de casos y la experiencia de primera mano descritos son útiles para los clínicos y farmacéuticos que manejan inhibidores de VMAT2.

Control de seguridad previo al tratamiento de medicamentos biológicos en farmacias especializadas del sistema sanitario

Este estudio evaluó las tasas de finalización del cribado de la tuberculosis y el VHB en el momento del inicio del mediador de la respuesta inmunitaria y los motivos del cribado incompleto en las farmacias especializadas del sistema sanitario. La mayoría de los pacientes remitidos a una farmacia especializada del sistema sanitario se someten a cribado de TB y VHB antes del tratamiento. La omisión del cribado de seguridad suele estar motivada por el proveedor que prescribe el fármaco.

Barreras para el acceso a la hormona del crecimiento en pacientes de un centro médico académico

Este estudio examina el tiempo transcurrido hasta la aprobación del seguro de medicamento con hGH, determina si el tiempo hasta la aprobación se asoció con factores del paciente y evalúa si el tiempo hasta la iniciación de la hGH influye en el crecimiento del paciente. La indicación para el tratamiento con hGH, el seguro, el requisito de pruebas adicionales y el método de cobertura del medicamento se asociaron con el tiempo hasta la aprobación. El tiempo transcurrido hasta el inicio del tratamiento con hGH no influyó en el crecimiento del paciente un año después de la decisión de tratamiento.

Perspectivas clínicas de EE.UU. sobre el avance de la terapia antirretroviral inyectable de acción prolongada

Este estudio presenta los resultados de una encuesta nacional en la que se evaluaron los obstáculos, el apoyo necesario y los objetivos del programa para la aplicación de la terapia antirretroviral inyectable de acción prolongada contra el VIH. Este trabajo se realizó en el marco del proyecto Accelerating Implementation of Multilevel Strategies to Advance Long-Acting Injectable for Underserved Populations (ALAI UP Project).

Cambio de MS Fumaratos

Resulta inesperado que los pacientes con linfocitos estables con un fumarato experimenten cambios significativos al cambiar a otro fumarato; sin embargo, esto se estaba observando en la práctica clínica. Queríamos identificar la frecuencia y la gravedad de la linfopenia tras cambiar de dimetilfumarato a diroximel fumarato (DRF) o monometilfumarato (MMF). Nuestro estudio determinó que los pacientes que cambiaron a DRF tenían más probabilidades de sufrir una disminución de los recuentos de linfocitos tras el cambio en comparación con MMF.